Belice. Historia, geografía y cultura.
Ubicación
Belice es un país localizado en el Caribe Centroamericano, que comparte fronteras terrestres con México y Guatemala. Está compuesto por 22 690 km2 de tierra y una franja costera de 220 km. Es el segundo país más pequeño de Centroamérica.
Belice fue colonizado por los británicos en 1638 y ganó su independencia en 1981. El inglés es la lengua oficial, aunque muchos hablantes también hablan español. El cristianismo es la religión predominante, aunque hay muchas otras religiones presentes. Belice es un país democrático con una economía segura. La economía está basada principalmente en el turismo, la agricultura, la pesca y los servicios financieros. El turismo es el sector más importante de la economía, seguido de cerca por la agricultura. La economía de Belice se ha visto beneficiada por la participación en el Plan de Estabilización Económica y Social (ERSAP) de la Organización de Estados Americanos (OEA). Belice cuenta con una rica diversidad cultural e histórica. Las culturas indígenas de Belice, incluidas los mayas, los garífunas, los krioles y los mestizos, han contribuido a la cultura beliceña. La herencia cultural de Belice se refleja en sus artesanías, su música, su danza, su gastronomía y su literatura. Belice es un país que ofrece a sus visitantes una gran variedad de actividades al aire libre. Estas incluyen buceo, pesca, senderismo, kayak, rafting, ciclismo de montaña, equitación y mucho más. El país también es conocido por sus playas de arena blanca, sus cayos tropicales y sus majestuosos parques nacionales. Belice es un país que ofrece a sus visitantes una gran variedad de experiencias inolvidables. Desde disfrutar de la increíble naturaleza hasta visitar sus sitios históricos y vivir aventuras al aire libre, Belice es un destino turístico ideal para todos los viajeros.
Comentarios
Publicar un comentario