Historia,geografía y cultura de ARGENTINA.
![]() |
Bandera de Argentina |
Generalidades
Historia
La historia de Argentina comienza con los primeros pobladores indígenas que llegaron al territorio durante el Paleolítico. Desde entonces, el territorio ha sido colonizado por varias civilizaciones, incluida la civilización Inca. En el siglo XVI, el territorio fue colonizado por los españoles, quienes establecieron una presencia duradera en el territorio. En 1816, Argentina se independizó de España y se convirtió en una república. Desde entonces, el país ha experimentado una serie de luchas internas entre diferentes facciones políticas. Durante la segunda mitad del siglo XX, el país experimentó una dictadura militar, una recuperación económica y una serie de cambios políticos.
Geografía
Argentina se extiende a lo largo de la costa atlántica de América del Sur, con una extensión de más de 2.7 millones de kilómetros cuadrados. El país está rodeado por los océanos Atlántico y Pacífico, así como por Bolivia y Paraguay al norte, Brasil al noreste, Uruguay al este, Chile al oeste y el océano Antártico al sur. El país tiene una variedad de climas, desde los climas subtropicales del norte hasta los climas más fríos de la Patagonia. Argentina también tiene numerosos ríos, lagos y lagunas. El río más largo del país es el Río Paraná, que fluye desde el sur hasta el norte. El país también tiene una variedad de recursos naturales, incluyendo petróleo, gas natural, carbón, hierro, cobre, plata y oro.
Política
Argentina es una unión federal compuesta por 23 provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires. La política del país está organizada en torno a la Constitución de 1853, que establece un sistema presidencialista de gobierno. El presidente es el jefe de Estado y de Gobierno, aunque el Congreso Nacional está encargado de legislar. El sistema judicial está compuesto por una corte suprema, cortes provinciales y tribunales inferiores. El Congreso Nacional está compuesto por dos cámaras: el Senado y la Cámara de Diputados.
Economía
Argentina es una de las economías más grandes de América del Sur. La economía está basada en los sectores primario, secundario y terciario. El sector primario está compuesto principalmente por la agricultura, la pesca y la ganadería. El sector secundario está compuesto por la industria manufacturera y la minería. El sector terciario está compuesto por los servicios, como el comercio, el turismo y los servicios financieros. El país también tiene una cantidad significativa de recursos naturales, como petróleo, gas natural, carbón, hierro, cobre, plata y oro.
Cultura
La cultura de Argentina se remonta a los primeros pobladores indígenas que llegaron al territorio en el Paleolítico. Desde entonces, el territorio ha sido influenciado por diferentes culturas, incluidas la cultura española y la cultura gaucha. La cultura argentina moderna está profundamente enraizada en el tango, una danza tradicional que se originó en el siglo XIX. Otras formas de arte populares en Argentina incluyen la pintura, la escultura, el teatro, la música y el cine. La gastronomía argentina es conocida por sus carnes, vinos y dulces.
Conclusión
Argentina es un país con una rica historia y cultura, así como una economía diversificada. El país está compuesto por 23 provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires, que es el centro de la economía, la cultura y la política del país. La cultura argentina es profundamente enraizada en el tango, una danza tradicional que se originó en el siglo XIX. Además, la gastronomía argentina es conocida por sus carnes, vinos y dulces. El país también tiene una variedad de recursos naturales, incluyendo petróleo, gas natural, carbón, hierro, cobre, plata y oro.
Comentarios
Publicar un comentario