Bolivia. Historia, geografía y cultura.



Bandera de Bolivia 


Ubicación 

Bolivia es un país ubicado en el centro-sur de América del Sur, y forma parte del Cono Sur. Limita al norte con Brasil, al este con Paraguay y Argentina, al sur con Argentina y Chile, y al oeste con Chile y Perú. Su capital es Sucre, aunque la ciudad de La Paz es el centro político y administrativo del país. Bolivia es uno de los doce países que componen el Cono Sur de América del Sur, junto con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Historia

Bolivia fue habitada por varias culturas precolombinas, incluidas los Incas, los Aymaras, los Quechuas y los Guaraníes. La región fue conquistada por los españoles en el siglo XVI, y en 1538 se estableció como una provincia del Virreinato del Perú. Después de años de lucha por obtener la independencia de España, Bolivia finalmente consiguió su independencia en 1825.

Después de la independencia, Bolivia experimentó varios cambios políticos y sociales, incluida una serie de guerras civiles en lascadas de 1800 y 1900. Durante la mayor parte del siglo XX, Bolivia sufrió una serie de golpes militares y cambios de gobierno. En 1982, se estableció una democracia constitucional que se ha mantenido hasta la actualidad.

Geografía

Bolivia está situada en el centro de América del Sur. El país es principalmente una región montañosa y selvática, con una gran variedad de climas y ecosistemas. Las principales cadenas montañosas del país son los Andes y la Cordillera Oriental. Bolivia también cuenta con grandes áreas de selva tropical, así como el lago Titicaca, el lago más grande de Sudamérica.

Bolivia también es un país muy diverso en términos de cultura y etnia. La mayoría de la población es de origen aymara y quechua. Existe también una gran presencia de pueblos indígenas, así como una comunidad mestiza.

Economía

La economía de Bolivia es una economía de mercado emergente, con una gran dependencia de la explotación de recursos naturales. El país es uno de los mayores productores de gas y petróleo en Sudamérica, y también es un importante exportador de productos agrícolas, como la soya, el café y el cacao.

La industria manufacturera, la minería y la agricultura son los principales sectores de la economía de Bolivia. La industria manufacturera es principalmente de carácter local, aunque hay algunas empresas multinacionales que producen productos para el mercado internacional. La minería es la principal fuente de ingresos para el país, con el principal mineral exportado siendo el estaño.

Política

Bolivia es un Estado unitario, democrático y representativo, con una forma de gobierno presidencial. El gobierno está formado por un presidente elegido por votación popular, una asamblea legislativa bicameral y una corte suprema de justicia.

La Constitución de Bolivia, promulgada en 1967, establece los principios básicos de gobierno y los derechos fundamentales de los ciudadanos. La democracia y los derechos humanos están garantizados por la Constitución. El actual presidente de Bolivia es Luis Arce, y el primer ministro es Álvaro García Linera. El parlamento está compuesto por dos cámaras: el Senado y la Cámara de Diputados. El país también cuenta con varias organizaciones de la sociedad civil que trabajan para promover los derechos humanos y la libertad de prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taiwán. Historia, geografía y cultura.

Romero: Propiedades, Beneficios y Contraindicaciones de esta Planta Medicinal

¿Qué es el proceso de hominización y cuáles son sus principales características y etapas?

Wikipedia

Resultados de la búsqueda