Irak. Historia, geografía y cultura.



Irak es uno de los países más antiguos del mundo, con una historia rica y una cultura vibrantes. Ubicado en el sureste de Asia, Irak ha sido el hogar de varios pueblos y civilizaciones a lo largo de los siglos, incluyendo los asirios, los babilonios, los persas y los árabes. Esta mezcla de culturas ha dado como resultado una nación de gente amistosa y hospitalaria, con una alfabetización relativamente alta y una economía que se está recuperando después decadas de conflicto.


La capital de Irak es Bagdad, una ciudad antigua con una historia fascinante que se remonta a los tiempos de los califas abasíes. La ciudad es el centro comercial, administrativo y cultural de Irak, y está repleta de atracciones turísticas, desde el histórico Ziggurat de Ur hasta los magníficos museos de Bagdad. El territorio de Irak se divide en 18 gobernaciones, cada una con su propia identidad cultural y su propio gobierno provincial. Las gobernaciones son administradas por gobernadores nombrados por el gobierno central de Irak, el cual es elegido por el Parlamento iraquí. La moneda de Irak es el dinar iraquí, que se divide en cien fils. El dinar se ha devaluado en los últimos años debido al conflicto interno y al aumento del precio del petróleo, aunque el gobierno ha implementado reformas para intentar estabilizar la economía.


Religión

La religión predominante en Irak es el Islam, con la mayoría de la población siendo musulmana chiíta. También hay una minoría de cristianos, yudíos y otras comunidades religiosas. El idioma oficial de Irak es el árabe, aunque el kurdo, el turco y el persa también se hablan en el país.

A pesar de los conflictos internos y regionales que ha sufrido Irak, el país está experimentando una recuperación económica. La agricultura, la industria petrolera y el turismo están contribuyendo al crecimiento del PIB, mientras que la inversión extranjera está ayudando a impulsar el desarrollo en el país. Esto ha sido alentado por el gobierno de Irak, que ha implementado reformas para promover el crecimiento económico y la estabilidad política.

Geografía de irak

Geográficamente, Irak se encuentra en el sureste de Asia, entre el Mar Rojo y el Golfo Pérsico, con límites con Kuwait, Irán, Jordania, Siria, Turquía y Arabia Saudita. El país tiene una superficie total aproximada de 438.317 kilómetros cuadrados, y está compuesto por una región desértica en el oeste y por una región montañosa en el este. El río Tigris y el río Éufrates corren a través de Irak, y el río Shatt al-Arab, que se une con el golfo Pérsico, forma parte de la frontera occidental de Irak. El río Tigris atraviesa la ciudad de Bagdad, mientras que el río Éufrates fluye hacia el sur desde Bagdad hasta la frontera con Kuwait. Irak también tiene una cadena montañosa que corre a lo largo de su frontera suroeste con Irán. Esta cordillera, compuesta principalmente por los montes Zagros, contiene algunas de las montañas más altas del país, como el Monte Cheekah Dar (3.400 metros) y el Monte Balis (3.000 metros).

El clima de Irak es predominantemente desértico con veranos secos y calurosos y inviernos fríos y húmedos. Las temperaturas extremas se dan durante el verano, cuando pueden alcanzar los 50°C en Bagdad. La precipitación es escasa en todo el país, con las áreas desérticas recibiendo menos de 100 milímetros de lluvia al año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taiwán. Historia, geografía y cultura.

Romero: Propiedades, Beneficios y Contraindicaciones de esta Planta Medicinal

¿Qué es el proceso de hominización y cuáles son sus principales características y etapas?

Wikipedia

Resultados de la búsqueda