Pakistán. Historia, geografía y cultura.
![]() |
Pakistán |
Ubicación
Pakistán es un país ubicado en el extremo occidental del subcontinente indio. Está ubicado entre India al este, Irán y Afganistán al oeste, y China al norte. Esta región histórica fue una parte importante de la cultura y la historia del subcontinente indio desde el principio de la historia. Desde el siglo XVI, la región ha estado bajo el control de los invasores extranjeros, incluidos los mongoles, los mogoles y los británicos.
Esta región fue una parte importante del Imperio Mogol y luego del Imperio Británico. El Imperio Mogol se disolvió en el siglo XVIII, lo que permitió a los británicos controlar la región. Durante los siglos XIX y XX, la región se convirtió en una parte de la India británica. Después de la Segunda Guerra Mundial, la región experimentó una gran cantidad de cambios políticos, lo que llevó a la creación del Estado de Pakistán en 1947. Desde entonces, Pakistán ha experimentado una serie de cambios y desafíos políticos, militares, económicos y sociales. Estos desafíos han tenido un gran impacto en el desarrollo de la nación. El objetivo de esta monografía es analizar la historia de Pakistán, desde el principio de su existencia hasta el presente. El análisis se centrará en la política, la economía, la cultura y la religión.Antecedentes históricos
La región de Pakistán es una de las áreas más antiguas del mundo. Es una región con una historia rica y diversa. La región se remonta al primer registro de la civilización védica, que se desarrolló en el valle del Indo hace unos 4.000 años. El Imperio Mogol se expandió por la región durante el siglo XVI. Durante este período, la región experimentó una gran cantidad de cambios culturales, económicos y políticos.
Durante el período colonial, la región fue una parte importante del Imperio Británico. Los británicos controlaron la región hasta la segunda mitad del siglo XX. Después de la Segunda Guerra Mundial, el movimiento independentista en la región ganó fuerza. Esto llevó a la creación del Estado de Pakistán en 1947.Política
Desde la creación de Pakistán, el país ha experimentado una variedad de cambios políticos. La Constitución de 1956 fue el primer documento constitucional del país. Estableció la división entre los dos principales grupos étnicos, los paquistaníes y los indios. Esta división se refleja en el sistema de gobierno de Pakistán, que está compuesto por un gobierno semipresidencial y un parlamento bicameral.
Desde 1956, el país ha estado gobernado por una serie de partidos políticos, incluidos el Partido del Pueblo de Pakistán, el Partido de la Liga Musulmana de Pakistán, el Movimiento de Justicia de Pakistán y el Movimiento Nacionalista de Pakistán. Estos partidos se han enfrentado en varios períodos políticos. Desde 1971, la región ha estado bajo el control militar. El ejército ha gobernado el país durante varios períodos, incluido el gobierno de Zia-ul-Haq (1978-1988).Economía
Desde la creación de Pakistán, la economía del país ha experimentado una gran cantidad de cambios. Desde la década de 1960, el gobierno ha implementado varios programas de desarrollo económico, incluido el Plan Quinquenal (1960-1965) y el Plan Quinquenal (1985-1990). Estos planes se han diseñado para mejorar la infraestructura del país y promover el desarrollo económico.
A principios de la década de 1990, el gobierno implementó una política de reforma económica basada en el libre mercado. Esta política ha tenido un gran impacto en el desarrollo económico del país. El crecimiento económico se ha acelerado desde entonces, con un crecimiento promedio anual del 4,9% entre 2000 y 2016. La economía de Pakistán se ha convertido en una economía de mercado mixta.Cultura
La cultura de Pakistán se remonta a miles de años. Se compone de una mezcla única de elementos de la cultura local y de la cultura extranjera. La cultura de Pakistán se caracteriza por su diversidad étnica, lingüística y religiosa. Esta diversidad se refleja en la música, el arte, la literatura, la arquitectura y los patrones de comportamiento del país.Pakistán es un país predominantemente musulmán, pero también hay una gran cantidad de minorías religiosas. Estas incluyen cristianos, hindúes y sijs. La diversidad religiosa se refleja en los festivales y las costumbres del país. Los festivales musulmanes como Eid-ul-Fitr y Eid-ul-Azha son ampliamente celebrados. Los festivales hindúes como Diwali también son ampliamente celebrados.
Religión
Pakistán es un país predominantemente musulmán. Esta religión se remonta al siglo VII, cuando el profeta Mahoma fundó el islam. Desde entonces, el islam se ha convertido en la religión dominante en la región. Según el último censo, el 96,4% de la población de Pakistán son musulmanes.
Aunque el islam es la religión dominante en Pakistán, hay una gran cantidad de minorías religiosas que practican su fe de manera libre y sin represalias. Estas incluyen hindúes, sijs, cristianos, budistas y parsis. Estas minorías religiosas gozan de los mismos derechos que los musulmanes y tienen un papel importante en la cultura y la política de Pakistán.
Comentarios
Publicar un comentario